COP27

COP27 WIKIMEDIA COMMONS 1 - <strong>COP27</strong>

Conferencia de las partes para el cambio climático

Acaba de comenzar 071122 el COP27 que se celebra en Egipto hasta el día 171122, el día de las “soluciones” (de buenas intenciones/de los incumplimientos/de las alabanzas,…). Un evento más en el que la humanidad podemos poner remedio a muchos de los males que pronostican, acechan y ya sufrimos.

Existe un cierto desdén y cansancio en la sociedad por tener que tragar con los incumplimientos anteriores y esperamos en la inacción hasta el día 17 (el día de las soluciones) para ver que se acuerda. Entretanto la vida sigue, el sol sale, las políticas y procedimientos para intentar paliar alguno de estos males, duermen en los cajones y a nivel internacional las “joyas de la corona” se van deshaciendo.

Ya no sabemos si las guerras son disputas, aprovechamientos, o disculpas para no cumplir. El deterioro sigue y la irreversibilidad se hace cada vez mas patente. En unos días sabremos alguna conclusión.

Apostamos por Educación para la vida, no educación para vivir en un sistema fallido que nos condujo a la (emergencia medioambiental) actual y que se autofagocita con las fakes news y el no reconocimiento del resultado de su principio de funcionamiento, cómo son “unas elecciones libres, garantistas y hasta con control de observadores internacionales”.

La tecnología es importante, pero los portátiles y los smartphone no calman el hambre ni la sed que tendremos cada uno de los días de nuestra vida. Tampoco los podremos utilizar mirando al sol.

Estamos abocados por percepción propia y por los anuncios de los expertos a vivir tiempos duros e inéditos. Es momento de centralizar y preocuparnos de verdad por nuestro futuro. Alguien tendrá que hacer frente a los problemas globales, que como son globales son de todos. La superpoblación es uno de ellos. Los problemas medioambientales son otros.

Aunque la solución o el alivio no es individual. A nivel individual no podemos quedarnos mirando la inacción de los que tienen la responsabilidad de resolver, por tanto:

Cada uno de nosotros a nivel individual tiene que ocuparse de saber cómo sobrevivir de forma autárquica (autosuficiente) en un periodo de tiempo importante hasta que se organice un consenso mundial para salir razonablemente bien de esta.

¿Qué debemos aprender?, -a sobrevivir- (esto es educación para la vida)

Pues a disponer de agua potable para nuestro consumo y procesado de alimentos. El mar es muy grande y las tecnologías de desalación están ahí. Dotémonos de infraestructuras (acometidas y trayectos) que favorezcan la disponibilidad de este recurso básico.

La alimentación, llevamos miles de años domesticando plantas a la vuelta de la esquina para nuestro uso. Implementemos un USO SANO, démosle una vuelta a la nutrición y alimentación saludable, revisemos y diversifiquemos nuestros huertos productivos (de algo nos tiene que servir la globalización), además de ampliar mercados y vender “coca cola” a países que se mueren de hambre.

Y la energía. Hoy las tecnologías solares, mareomotrices, eólicas, y sus “mix” (hidrógeno verde, sistema de bombeo en las vacías de los embalses una vez se obtuvo la energía potencial de su desnivel, diversificación de las mejilloneras con la garantía de su producción instalando paneles solares en los polígonos) nos dan opciones para dotarnos de un consumo razonable y reportarnos los beneficios de su disponibilidad.

Por último, en lo social, atender el sufrimiento con acciones sobre la salud e higiene mental.

La práctica es fundamental y eso no lo da la teleformación, por esta razón pensar en un blend learning puede ser un punto de acertado consenso.

La formación del profesorado es fundamental para obtener algún resultado positivo. La experiencia y la puesta en práctica de la teoría es fundamental. Por tanto, habrá que ocuparse de ello

En mi opinión, esto es lo que ahora hay que enseñar con el máximo nivel de competencia. Urge empoderar la experiencia.

csl- labecos

 

Difusión Actividad Arteterapia

Difusión Actividad Arteterapia

En la fundación Anxos, continúan con el “retiro del bienestar” del 16 al 18 de septiembre en Gondomar. Una de las varias actividades que proponen es Arteterapia, actividad dirigida por Donattiene Theytaz.

Se trata de un saludable retiro a 4 kms.del mar, con alimentación vegetariana y actividades orientadas a una puesta a punto del cuerpo y la mente.

Casa dos Anxos - Difusión Actividad Arteterapia

Os facilitamos el enlace en donde podéis recabar más información.

https://www.fundacionanxos.com/post/continuamos-con-un-nuevo-retiro-de-bienestar-del-16-al-18-de-septiembre-de-2022-en-gondomar

csl

Difusión actividad Didgeridoo

Difusión de actividad

Celebración del taller de iniciación Didgeridoo y sesión de sonidos ancestrales que se celebrará en Vigo el domingo día 4 a las 16:30, dirigido por Mauricio Ávila en la avenida Ricardo Mella, 311 (cúpula geodésica). El cartel indica las instrucciones para inscribirse. El número de participantes es limitado.

Didgeridoo - Difusión actividad Didgeridoo

Desde la inflación cósmica al estado de liberación y sabiduría budista.

1959x2000 Primera Imagen del Webb - Desde la inflación cósmica al estado de liberación y sabiduría budista.

Primera imagen publicada del telescopio James Webb Julio 2022

*Si quieres comentar el post, haz click en el título*

La ciencia nos dice que salgamos de nosotros mismos para ayudar a comprender el origen y desarrollo del universo. Y esta ciencia acierta de pleno pues de esa investigación externa a nosotros, llegamos a la inflación cósmica (circunstancia preprimigenia), teniendo en cuenta al big bang como primigenio, que, en una situación de energía, temperatura y ondas gravitacionales, predispuso la posterior circunstancia de transformación de energía en materia, y a las distintas asociaciones de cuerpos celestes y a los átomos y partículas que conforman la materia, incluidos nuestros cuerpos.

El modelo estándar sobre el big bang afirma que el universo estaba en un estado de muy alta densidad y temperatura y luego se expandió.2122 Mediciones modernas datan este momento hace aproximadamente 13800 millones de años, lo que sería por tanto la edad del universo.23Después de la expansión inicial, el universo se enfrió lo suficiente para permitir la formación de las partículas subatómicas y después simples átomos de los que, entre otros, nosotros, estamos formados. Nubes gigantes de estos elementos primordiales se unieron más tarde debido a la gravedad, para formar estrellas y galaxias.14 Después del Big Bang, y esto ya no forma parte de la teoría, el universo sufrió un progresivo enfriamiento y expansión cuyo desarrollo posterior fue determinado por procesos que podemos observar en la física de partículas. La primera ecuación de Friedmann describe todas estas épocas hasta el presente y el futuro lejano.24

Wikipedia (2022)

Hay muchas evidencias que refuerzan la teoría y muchos problemas que no resuelve toda la base teórica. Pero así es la ciencia, discrepar, discutir, argumentar y demostrar empíricamente para convencer. Y según estos procedimientos vamos incorporando elementos, como apoyos necesarios para encajar las teorías, nuevas hipótesis como la materia oscura que se cree existe. Recientemente se ha comprobado que en la actualidad existe una expansión acelerada del universo, hecho no previsto originalmente en la teoría y que ha llevado a la introducción de la hipótesis adicional de la energía oscura, responsable de este fenómeno.

Todo esto sin duda es apasionante, pero puede haber algo más si no nos cerramos al único enfoque de que la ciencia hay que verla desde fuera, porque esta otra postura también es ciencia.

El fenómeno budista, me resisto a llamarlo tradición religiosa, porque a continuación hay que decir que es muy diferente a las tradiciones religiosas teístas. Es considerada más una ciencia que una religión. Porque fundamentalmente su práctica introspectiva es investigación, observación y prueba en uno mismo, a través de indicaciones avaladas por las pruebas que otros hicieron durante unos 2500 años.

La meditación Vipassana (atención profunda a nuestra mente) y que es la base en la que se apoya la actual meditación mindfulness, es una meditación introspectiva que nos conduce a analizar nuestra mente cada vez con más limpieza (menos obstáculos) y precisión, que la identificamos como un yo, que le da coherencia para diferenciarnos de otros y reconocernos cada mañana cuando nos miramos en el espejo.

Posteriormente veremos en la práctica, que este yo, no es tan importante.

Que es meditar. Teniendo en cuenta la cantidad diversa de definiciones del concepto. Podemos decir que meditar es básicamente prestar atención a uno mismo.

Para el interesado que quiera profundizar puede consultar el documento:

Que es meditar.pdf

Mirando asimisma unsplash - Desde la inflación cósmica al estado de liberación y sabiduría budista.

Photo by Darius Bashar on Unsplash

El esfuerzo que hacemos cada vez que meditamos, logra  en nuestro cuerpo una aproximación a la materia, como una especie de zoom y con la frecuencia de la meditación cada vez nos acercamos y amplificamos más hasta encontrarnos con las ondas de las que estamos formados y su conjunción y “celularización limitada, como membrana por nuestra piel”, determinan la coherencia que da lugar a un individuo que lo hace único e irrepetible. En el momento en que desde la concentración meditativa y la experiencia subatómica de nuestro cuerpo transcendemos, llegamos al momento último de la evolución del desarrollo del universo haciéndonos libres.

*Si quieres comentar el post, haz click en el título*

csl – labecos

Mas entregas de ordenadores reacondicionados

Entrega Centro cultural o savinao - Mas entregas de ordenadores reacondicionados

Joshua de Informática solidaria y Antonio Vide representando al circulo de O Saviñao.

*Si quieres comentar el post, haz click en el título*

Antes del parón veraniego, tuvimos la oportunidad de entregar algunos ordenadores más, en este caso 5 para la Asociación Aspanaex, uno para el circulo cultural de O Saviñao en Lugo y otro aquí en Vigo a una persona con discapacidad y dificultades para obtener un equipo. Agradecemos de nuevo el gran trabajo que está haciendo Informática Solidaria al preparar estos equipos para un nuevo uso y como no a A industriosa por la facilidades para trabajar en esta labor.

*Si quieres comentar el post, haz click en el título*

csl -labecos

El metaverso

Metaverso unsplash - El metaverso

Foto de Clark Van Der Beken en Unsplash

*Si quieres comentar el post, haz click en el título*

La máquina de multiplicar

Las experiencias virtuales a través de identidades representados por avatares.

El sistema actual no para de inventar formas de afianzarse y de fagocitarlo todo, sin compasión, llevándose por delante, el medioambiente, la homeostasis emocional personal, nuestro sitio en el planeta.

De que sirve una casa si no se cuenta con un planeta tolerable para situarla. Henry David Thoreau.

El sistema es un sistema pervertido y no válido en los términos en los que lo definió y diseñó Adam Smith, tanto en su funcionamiento como en su regulación.

El mercado tiene límites y nos lo saltamos, no controlando la superpoblación, animando y fomentando la globalización y ahora con el metaverso, intentando desdoblarnos en identidades paralelas, para seguir multiplicando.

Eso es, es el sistema multiplicador.

Los datos de la OMS sobre las enfermedades y desórdenes mentales con consecuencias graves. situaciones de angustia, estrés, depresión, como el suicidio son muy pesimistas y ahora nos intentan inyectar el metaverso en nuestras vidas.

Donde dije o hice esto, en mi identidad primigenia a en alguna otra posterior. ¿Dónde debo tratar mi ansiedad?

Y, vaya, si tenemos ocupado el nombre de parapsicólogo. Quizás el metapsicólogo pueda ser una alternativa y tenga éxito.

La alerta puede resultar exagerada, sin embargo, se echa de menos voces más autorizadas que la mía que puntualicen y reflexionen sobre esto.

csl-labecos

Retiros de bienestar Casa dos Anxos.

Fundacion Anxos  - Retiros de bienestar Casa dos Anxos.

https://static.wixstatic.com/media/d3154f_964cf88648ba4b579eff1fb892ef7d63~mv2.jpg/v1/fill/w_1349,h_718,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d3154f_964cf88648ba4b579eff1fb892ef7d63~mv2.jpg

Una nueva edición de la actividad “retiros de bienestar” en Casa dos Anxos en Gondomar.

Una vez mas Donatienne Theytaz nos comunica una actividad de fin de semana. «Retiros de Bienestar» del 17 al 19 de junio de 2022, en la Casa dos Anxos en Gondomar, en donde participará en su apartado de arteterapia. Toda la información la podeis encontrar en:

https://www.fundacionanxos.com/post/continuamos-con-los-retiros-de-bienestar-del-17-al-19-de-junio-de-2022

csl -labecos

 

 

Donación de más equipos en Vigo

IES Ricardo Mella 22 scaled - Donación de más equipos en Vigo

Esta vez son 22 equipos que fueron al IES Ricardo Mella como equipamiento tecnológico.

IES Ricardo Mella 2 scaled - Donación de más equipos en Vigo

Representante de Bancos de reciclaje de software libre de Galicia (Joshua) y de Labecos (Carlos), con miembros del IES Ricardo Mella (Francisco Darriba) en las instalaciones de la Industriosa donde se realizó la entrega-donación de veintidós equipos de sobremesa el 09 de mayo de 2022.

csl – labecos

 

 

 

Entrega de equipos informáticos en donación

 

La sal 1 scaled - Entrega de equipos informáticos en donación

Comenzamos la Entrega de equipos informáticos en donación.

Representante de Bancos de reciclaje de software libre de Galicia (Joshua) y de Labecos (Carlos), con miembros de la asociación «la sal de la tierra» (Pablo Moracho y compañeros) en las instalaciones de la Industriosa donde se realizó la entrega-donación de dos equipos de sobremesa el 05 de mayo de 2022.

csl labecos

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar