La Informática humanista

Informatica humanista 1920 - La Informática humanista

Seguimos pensando y teniendo la noción de la Informática como algo muy técnico y alejado de las emociones y sentimientos, sin embargo, aunque en estadios muy elementales, la informática no es más que una emulación del ser humano.

De hecho, ha sido diseñada y pensada por el hombre y para el hombre.

Desde el punto de vista hardware (lo físico) que podemos tocar, que pesa, que tiene volumen, que es tangible y podemos reconocer por nuestros sentidos; es donde podemos encontrar la emulación mas evidente. Y para nuestra sorpresa, superando en ocasiones con creces las características humanas. Me refiero a las cámaras que disponen los ordenadores, a las tarjetas de sonido y altavoces, a la sensibilidad de determinados sensores; nos ganan en resolución, numero de colores, de frecuencias, de velocidad, …, hasta en capacidad.

Desde el otro punto de vista, el software (el almacén del ámbito de las acciones) que es intangible, que no vemos sino en forma de archivo y que intuimos determinante para que todo funcione.

Esta parte tan sutil, es más compleja de aceptar y de evolucionar y aunque se han hecho grandes progresos, estamos aún por detrás de los complejos paquetes de software que tenemos en nuestro cerebro y de sus interacciones.

Podríamos considerar que nuestro cuerpo está al servicio del cerebro y ese servicio consiste en mantenerlo vivo formando una coherencia para ese objetivo.

Recordemos que las emociones y sentimientos están en el corazón que es una parte de nuestro cerebro, ahí es donde debemos llevar la mano.

Cuando se quiebra la coherencia física, es decir cuando un órgano nos falla y compromete la vida del cerebro, intentamos restablecer su funcionamiento y si es posible lo sustituimos.

En informática lo tenemos mas fácil, no lo reparamos, directamente lo sustituimos.

Cuando se quiebra la coherencia lógica, cuando hay una disfunción cerebral que afecta a la memoria, al razonamiento, los humanos dejamos de ser.

Somos lo que somos porque nos acordamos del ayer y anteayer de nosotros.

Si nos lavaran el cerebro, nos reprogramaran, nos clonaran, nos hicieran una puesta a cero cerebral; seriamos otros con la misma apariencia.

La reversibilidad efímera de la Demencia senil sea de tipo Alzheimer u otras se produce cuando reaparece la memoria y la coherencia lógica.

Al ordenador que formateamos el disco y le instalamos de nuevo todo, es otro ordenador con la apariencia del de siempre.

Quizás si pudiéramos hacer migrar toda la información de nuestro cerebro de forma que pudiera ser restaurada en otro soporte, estaríamos abriendo la puerta del mas allá.

Un backup total y un restore total.

csl 110910

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar